NOTHING BUT STINKIN’ IDEAS … “FEAR OF DOING” SERIES

If you’re known as

having tons of brilliant ideas

about business

for stories

of wonderful solutions

but if all of them have stayed in your head, or as mere words while drinking with family and friends, I’m afraid to tell you that ideas can also rot and STINK if you don’t take them out for a walk.

stinkyhead

In fact, it’s quite easy to spot people who have nothing but ideas and who never do anything about them, and if you are one of them, everyone can tell who you are.

¿so what do I do?

Air out your ideas, that is, start by Writing them down.

>>>>Buy a notebook, or download a notepad app for your phone, tablet or computer.

>>>>>>>>Categorize your notebook or folders. That is, create a classification system to help you figure out where to put your:

o   Story ideas

o   Ideas about ways to bring down the government

o   Solutions for the worldwide problem of water fleas

o   Ideas for your business

o   Brilliant observations about the office

>>>>Commit to RESPECTING your ideas, that is, when they occur to you, jot them down immediately.

>>>>Once a week, read some of your ideas and decide which of them SEDUCE you.

>>>>>>>>>>>Share them with one person at a time. It can be someone you know, or some guy you talk to on the bus, the café or wherever.

We will continue our “Fear of Doing” series to explore “the origin of apathy”…

We want you to start creating – if you like this, share it… if NOT, tell us.

el Miedo a Hacer #Tres. No he hecho nada porque… No soy un genio :(

No soy un genio.NO soy un genio

Ufff, qué mal!

No he hecho nada excepcional.

Pues claro que no!

No tengo ningún talento extraordinario.

casi NADIE LO TIENE!

Si no has hecho nada, si no has ejecutado ninguno de tus proyectos, de tus grandes ideas y tu excusa es cualquiera de las anteriores… Te tengo buenas noticias: La imagen del “Genio”, es un mito que ha sido alimentado por la ignorancia.

¿¿¿¡¡¡¡QUÉ!!!????

Es cierto, no es difícil, menos hoy en día con San Google a la mano, investigar un poco los antecedentes de los que llamamos “genios” para darnos cuenta de que esos “genios”, empezaron desde zero en su mayoría. En realidad lo que nosotros conocemos como “genio” no es más que una persona con enorme convicción por hacer y lograr algo. Empiezan desde abajo, e intentan lograr su objetivo hasta que, después de un enorme número de intentos y de fracasos lo logran.

Es cierto que existen personas que se conocen como “superdotados”, pero si examinamos de cerca, el 99.9% de las personas que catalogamos como “genios” NO Pertenecen a este segmento de “superdotados”. De hecho, tendré que soplarle a las velitas de quienes creen en el asunto de “superdotados”. En la mayoría de los casos, se clasifica a las personas como superdotadas si su IQ, es decir, Coeficiente Intelectual en alemán (Intelligenz-Quotient), supera los 130 puntos. Sin embargo, en fechas recientes, se ha demostrado de distintas maneras, que los exámenes con los que se obtiene el IQ, sólo miden un máximo de 3 tipos de inteligencias, mientras que hoy tenemos conocimiento de al menos 9. Entonces, ¿qué sucede con los que tenemos excelente desarrollo de alguna de las otras 5 que no están incluidas en el examen?

tipos de inteligencia

Nos dicen que NO SOMOS INTELIGENTES, o que SOMOS PROMEDIO, y en consecuencia, vivimos por debajo del promedio.

Entonces aquellos a quienes calificamos como “genios” son en realidad personas muuuuuy testarudas, muy trabajadoras, y que se la pasan re-evaluando sus maneras de vivir y pensar, hasta que algún día llegan al éxito y todos pensamos que llegaron ahí de la Noche a la Mañana, por lo tanto, son genios.

TODOS podemos ser tEstarudos, trabajadores y re-pensar la manera de vivir y hacer, pero sobre todo, TODOS podemos perseguir esa idea que siempre ha revoloteado en nuestra cabeza. Entonces TODOS podemos ser “genios“. Así que agarra tu traserito, levántate de la compu, y ROMPE lo oRdinario, piensa e intenta ese Negocio que SIempre has querido hacer.

Culpable: El Berea. @alejandroberea

Siguiente semana en “el Miedo a Hacer #4”: Y si la k-go? Y si fracaso?

 

¿Perfeccionismo o Excusa perfecta? El Miedo a Hacer II.

Es que todavía no está listo…

Le hace falta trabajo…

…Es que soy un perfeccionista…

 

Las frases anteriores son utilizadas por las personas que se dicen –perfeccionistas–  y componen uno de los pretextos más grandes de la humanidad. Si padeces de ese perfeccionismo, te tengo malas noticias, tu padecimiento no es lo que crees, en realidad tu caso es mejor descrito como:

Procrastinador Compulsivo-Pseudo-perfeccionista. Esta especie de personas, puede tener grandes ideas, pero su potencial queda aplastado por su Miedo Clínico, o mejor dicho, Pavor (no por el pavo) a la humillación por que sus acciones puedan ser rechazadas. Este espécimen vive bajo un esquema en el cual sus ideas y/o proyectos deben cocinarse hasta algún día se materialicen algo “genial”, “perfecto”, “exitoso”, entre otros.

 

Perfeccionismo es sólo una excusa para No Hacer

Perfeccionista Compulsivo. Este espécimen difiere del anterior en que este encuentra la perfección a través de acciones, y el método de prueba y Herror (la “h” es intencional). La característica de esta especie, es que se dedica a materializar sus ideas sin descansar hasta que logre producir el producto perfecto, lo cual basta decir, nUuunca logra.

 

La mayoría de las personas se describe a sí misma como perfeccionista porque esto cumple dos propósitos:

1. Es bueno ser perfeccionista, porque es lo opuesto de ser mediocre.

2. Con este auto-diagnóstico, quedo Excusado de NO hAcer nnnAaDA pues porque todavía no está listo. Entonces las personas que lo rodean, se sienten con pocas armas para decirle que es un flojo o un desidioso.

Te recuerdo que los proyectos e ideas que no Orean, se apestan con facilidad.

Ahora ya sabes que tu auto-diagnóstico es más una excusa que una razón real. Así que para encontrar la perfección, empieza tu proyecto y dale un tWist hasta que funcione.

 

Siguiente Viernes de Miedo a Hacer. -No soy genio-.

Tus ideas se apestan… Serie “el MIedo a Hacer”

 Si te caracterizas por

tener millares de ideas brillantes,

de negocios

de historias

soluciones maravillosas 

Si todas ellas se han quedado en tu cabeza, en tu última sesión de chelas con la familia o los cuates, temo informarte que Las ideas también se pudren y APESTAN si no las sacas a pasear.

stinkyhead

De hecho es muy fácil darse cuenta de las personas que sólo tienen ideas, pero que nunca las hacen, y si eres una de ellas, los demás lo saben.

-¿entonces qué hago? 

Orea tus ideas, es decir, empieza por Escribir tu idea.

>>>>Compra un cuaderno de notas, o baja una aplicación para tomar notas en tu teléfono, tableta o compu.

>>>>>>>>Clasifica tu cuaderno de notas o tus carpetas de notas. Es decir, crea un sistema de clasificación que te ayude a saber en donde van tus:

  • Ideas de historias
  • Ideas para derrocar al gobierno
  • Soluciones para el problema mundial de pulgas de agua.
  • Ideas para el changarro
  • Observaciones brillantes sobre la oficina.

 >>>>Hazte a la idea de RESPETAR tus ideas, es decir, cuando lleguen a tu cabeza, anótalas de inmediato.

>>>>Una vez a la semana lee algunas de tus ideas y decide cuales te SEDUCEN.

>>>>>>>>>>>Compártelas con 1 persona a la vez. Puede ser alguien conocido, o alguien desconocido a quien le hables en el micro, en el café, o en donde sea.

Síguenos el siguiente Viernes de miedo para entender “el origen de la desidia”…

Queremos que empieces a crear, si te gUsta Compártenos… si NO, critícanos.